El Marco Europeo de Cualificaciones tiene como objetivo promover una mejor comprensión y comparabilidad de las cualificaciones de los distintos sistemas nacionales de enseñanza superior. Además, el Marco pretende presentar toda la oferta educativa europea a los estudiantes de todo el mundo.
Los Ministros de Educación Superior de los países europeos participantes en el Proceso de Bolonia decidieron en 2005 establecer el Marco de Cualificaciones para el Espacio Europeo de Educación Superior (Qualifications Framework for the European Higher Education Area – QF for the EHEA).
El Marco abarca los tres ciclos principales de la enseñanza superior, tal como se definen en el Proceso de Bolonia, y presenta todas las titulaciones emitidas por cada ciclo, con referencia al número de créditos Ects y a los resultados del aprendizaje (descriptores de Dublín).
El Marco Europeo de Cualificaciones tiene como objetivo promover una mejor comprensión y comparabilidad de las cualificaciones de los distintos sistemas nacionales de enseñanza superior. Además, el Marco pretende presentar toda la oferta educativa europea a los estudiantes de todo el mundo.
Por ello, cada país se ha comprometido a aplicar su propio Marco nacional de cualificaciones (National Qualifications Framework – NQF) que, por lo que respecta a la enseñanza superior, se basa en las normas del Marco de Cualificaciones para el Espacio Europeo de Educación Superior.
↘️ Descubre:
En qué consiste
Para qué sirve
Qué información presenta
Otros títulos
Los descriptores de Dublín:
Objetivos pedagógicos de las licenciaturas y másteres italianos
Los objetivos educativos de las titulaciones de grado y máster italianas se establecen de acuerdo con los Descriptores de Dublín:
Las titulaciones finales de primer ciclo pueden ser expedidas a los estudiantes que:
Las titulaciones finales de segundo ciclo pueden ser expedidas a los estudiantes que:
Las titulaciones finales de tercer ciclo puedes ser expedidas a los estudiantes que:
Normativa de referencia
Ley núm. 341, de 19 de noviembre de 1990
Ley núm. 508, de 21 de diciembre de 1999
Decreto núm. 509, de 3 de noviembre de 1999
Decreto núm. 38, de 10 de enero de 2002
Decreto núm. 270, de 22 de octubre de 2004
Decreto Presidencial núm. 212, de 8 de julio de 2005
Ley núm. 240, de 30 de diciembre de 2010
(Publicada en el Diario Oficial de la República Italiana núm. 10, de 14 de enero de 2011)
El Marco de Cualificaciones Profesionales
El IQF ofrece una visión general de las profesiones reguladas italianas y sus títulos profesionales (cualificaciones).
Las «profesiones reguladas» son aquellas cuyo ejercicio está regulado por la legislación nacional: la ley establece tanto la titulación exigida para el acceso como los requisitos posteriores para ejercer la profesión (aprendizaje, examen estatal, normas deontológicas).
Los títulos profesionales (cualificaciones) dentro del IQF se clasifican según los 3 ciclos del Proceso de Bolonia en función del nivel del título académico exigido para el acceso.
Para cada título profesional (cualificación), se proporciona una ficha específica con la siguiente información:
La inclusión de las profesiones reguladas en el IQF pretende facilitar la movilidad de los profesionales italianos, posible gracias a la legislación europea sobre la libre circulación y el reconocimiento de títulos profesionales (Directiva 2005/36/CE).
44 – Architetto | 53 – Farmacista | 62 – Notaio |
45 – Assistente sociale specialista | 54 – Geologo | 63 – Odontoiatra |
46 – Attuario | 55 – Ingegnere civile e ambientale | 64 – Paesaggista |
47 – Avvocato | 56 – Ingegnere dell’informazione | 65 – Pianificatore territoriale |
48 – Biologo | 57 – Ingegnere industriale | 66 – Psicologo |
49 – Chimico | 58 – Insegnante di scuola dell’infanzia | 67 – Restauratore di beni culturali |
50 – Conservatore dei beni architettonici e ambientali | 59 – Insegnante di scuola primaria | 68 – Tecnologo alimentare |
51 – Dottore agronomo e Dottore forestale | 60 – Insegnante di scuola secondaria | 69 – Veterinario |
52 – Dottore commercialista | 61 – Medico chirurgo |
70 – Medico-chirurgo specialista | 71 – Odontoiatra specialista | 72 – Psicoterapeuta |